miércoles, 27 de febrero de 2013

LIBROS Y SUPERMERCADOS



Los supermercados son una fiesta social, una reunión intercultural, un encuentro asombroso entre las verduras y las televisiones. Ante la charcutería todos somos los mismos. Allí, albañiles, maestros, el rector de la universidad o la panadera estamos unidos por una común necesidad: comprar jamón.

Y una de mis pasiones es escuchar a la gente. Uno atiende a barbaridad de cosas que, cuando, inocentemente, salía de casa con disposición a traer leche y calabazas, no esperaba aprender.
Aquí les dejo las últimas anécdotas relacionadas con la lectura o literatura que he escuchado. A lo mejor les suscita también alguna reflexión, o, sencillamente, les entretiene.

1. La sección LITERATURA dentro de un centro comercial (entre los calcetines y las aplicaciones informáticas). Un niño de 3 años mira concentrado los libros infantiles, escoge uno con muchas imágenes y se lo lleva a su padre. Éste lo observa un momento y le espeta: ¿PERO A DÓNDE VAS CON ESO? ¡SI TÚ NO SABES LEER TODAVÍA! Lo devuelve a su sitio, toma al niño de la mano y se van.

2. Otro centro comercial. Nos encontramos en la caja. Hay mucha cola para pagar. Una familia se encuentra delante con la compra aún en la cesta. Una niña de unos 8 años y sus padres. Ella ha escogido un libro que tiene entre las manos y vienen discutiendo sobre él. El padre dice: “Es demasiado tonto para ella, ella lee cosas de niños mayores, no esa tontería”. La madre responde: “Déjala que coja ese si es el que ella eligió”. “Pero es estúpido gastarse el dinero en algo que se leerá en un minuto”. “Bueno, chico, qué más da, a lo mejor se lo lee más de una vez”.
Mientras se prolonga la conversación, la niña lee, inmersa entre las páginas, ignorando a sus padres. Cuando pagan, ya se ha terminado el libro.

3. De nuevo la sección LIBROS. Esta vez adultos. Dos señoras de mediana edad:
- Ay, a mí no me gustan los Best Sellers. Yo leo otro tipo de cosas más… profundas, más de calidad, pero este está genial. Muy bien escrito, es muy… evocador. Yo te lo recomiendo, de las mejores cosas que he leído.
Mientras habla, señala el primer volumen de la trilogía 50 Sombras de Grey

1 comentario:

  1. ¡Qué entrada tan interesante! Me parece fascinante cómo se plantea la relación entre libros y supermercados, un espacio donde normalmente no esperaríamos encontrar tanta literatura. La idea de acercar los libros al público de esta manera puede ser una excelente forma de fomentar la lectura en lugares donde las personas quizás no pensarían en entrar específicamente a una librería. ¿Crees que esta tendencia podría expandirse aún más y ayudar a que más personas se interesen por la lectura?

    ___________________________________________________________
    Visita mi blog: https://www.mktnoticias.com

    ResponderEliminar